Por: ClaudiaRita

En este proceso que vivo de mayor involucramiento político y social, gracias al inmovilismo que ya se ha vuelto desesperante dentro de los partidos lo cual afecta el futuro del país, me he preguntado ¿Por qué nunca he necesitado ir a mi alcaldía? mientras que cuando viví en Madrid y en Paris, era común hacer trámites o pedir informaciones por esa vía.
Resulta que leyendo la Ley No. 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, nos damos cuenta que son muchas las funciones de nuestras alcaldías y que como ciudadanos conocemos poco, esto también se debe a que no tenemos trámites ciudadanos en estas instancias más que el pago de la basura.
También, Orlando y yo creemos que sería más organizado nuestro país empoderando a las alcaldías con el empadronamiento. Sabemos que según dicha ley, las alcaldías tienen la potestad de solicitar a la Junta Central Electoral el listado de registro civil de los ciudadanos de esa demarcación, pero al empadronamiento al que nos referimos los ciudadanos registrarían donde y con quien conviven; si son inquilinos o propietarios, permitiría, además, medir las condiciones de vivienda de los ciudadanos y proyectar necesidades de salud (centros diagnósticos, hospitales), de educación (escuelas y estancias), y servicios de emergencia que necesitan esas zonas, entre otros.
En el caso de los Bomberos, que según a ley, también son dependencias de las alcaldías, entendemos que se debe de revisar porque creemos que realmente un cuerpo de emergencia tan importante debiera ser un órgano independiente y especializado, sobre todo, en un país en pleno desarrollo y con cada vez más construcciones y viviendas.
Esto y más en nuestro podcast..
Aquí el audio: