
En esta programación especial que continúa el martes que viene, mencionamos las batallas del 19 y 30 de marzo de 1844 luego de que se hiciera el «Grito de Independencia» el 27 de febrero del mismo año, fecha en la que celebramos nuestra Independencia Nacional. No debemos olvidar lo que ha costado alcanzar la soberanía y la libertad.
Recordamos que estamos en el mes de la concienciación sobre el Autismo, condición que afecta a 1 de cada 68 individuos, de los cuales 1 de cada 42 son niños varones.
Para hablar de nuestros temas centrales invitamos nuevamente a Manuel Betances [Arquitecto, Comunicador y melómano] y Pachico Tejada [Comunicador, Especialista en Historia del Arte]
El Hacktivismo y el Slacktivismo ambos términos llegan gracias a las nuevas tecnologías y redes sociales, siendo el primero lo que abandera el derecho de todos los individuos a la información, a diferencia de los Crackers que son los bándalos que usan el internet para hacer actos delictivos. Mientras que el slacktivismo, clicktivismo o activismo de sillón, se basa en el individuo que se suma a causas sólo haciendo uso de las redes sociales, a veces sólo para sentirse bien consigo mismo.

Encontramos al «standopero» (stand up comedy) brasileño Felipe Neto en Netflix quien tiene un especial llamado «Mi Vida No Tiene Sentido» donde explica todo lo que tuvo que hacer para tener éxito como actor, y como «El Odio» le generó muchos seguidores… y por ahí nos fuimos reflexionando al respecto, que de este tema si que hay tela que cortar.
Aquí el audio: