
Por: ClaudiaRita.
A propósito de la reciente boda real de Inglaterra, de lo cual, he de confesar mi admiración por el nivel de organización, detalle, puntualidad y disciplina que muestran los ingleses en los eventos que realizan, pero aún se nota con más énfasis cuando se trata de este tipo de celebraciones, en Vestidos de Cordura, nos preguntamos
¿Cómo es que el mundo reacciona con tanta aceptación frente al concepto de la realeza en pleno siglo XXI?
Los Novios
Se trata del príncipe Harry de Inglaterra y la actriz Meghan Markle de Estados Unidos, una boda que en el siglo pasado no se hubiese podido hacer, por dos razones, porque ella es divorciada y porque es de otro país donde no hay nobleza ni tiene descendencia noble de algún Europeo.
Ahora, Inglaterra le regala al mundo, no sólo el hecho de que una estadounidence entre a la nobleza más poderosa que existe, si no, que se trata de una mestiza hija de afroamericana e irlandés.
La Política
La Corona Inglesa, al igual que las demás monarquías de Europa, no puede intervenir en asuntos políticos, ni sus miembros ejercer el voto o tomar acción en manifestaciones, sin embargo, la reina es la jefa del Estado y de la Iglesia.
A pesar de eso, los considero como unos grandes políticos, porque solamente el hecho de preservar La Corona durante todo este tiempo en un mundo lleno de repúblicas, donde pudiésemos asegurar que los ciudadanos entienden que todos los seres humanos tienen los mismos derechos y que privilegiar a algunos por el simple hecho de nacer nobles es algo sumamente anticuado y elitista, es en sí una tarea que requiere de una proeza política importante.
Si recordamos por qué es hoy es Elizabeth la Reina de Inglaterra, se debe a que su tío Eduardo VIII abdicó en 1936 a la Corona y esta pasó a manos de su hermano Jorge VI (su padre), circunstancia que la convirtió a ser la siguiente en la línea.
Lo más irónico es que su tío abdicó a la Corona por las mismas razones que hoy se celebra la reciente boda real: se enamoró de una estadounidense divorciada, lo único que cambia es la épocas.
Si bien en cierto que Harry está en el número 6 en la línea de heredero a La Corona, lo cual le permite relajarse un poco con sus decisiones, quien está en segundo lugar, su hermano William, también se casó con una joven que no es de origen noble pero si de nacionalidad inglesa, algo que no se le hubiese permitido ni de por asomo a su propio padre, el príncipe Carlos en la década de 1980.
HOY, los ingleses le han dado al mundo lo que Disney había empezado a exponer en sus películas; una mujer de otra raza étnica, de otra cultura con la cual celebraron una boda de combinación de cultos (anglicana, protestante y con invitados ortodoxos, etc.) y con la participación de la música denominada Gospel entre el repertorio.
«Too good to be true»
La Corona ha demostrado que cada vez quiere parecerse a los pueblos, que tiene capacidad de renovarse, de modernizarse ¿Alguna similitud con ciertos políticos?, mientras que aquí, en nuestra República, como en otras cercanas, los políticos quieren creerse que son nobles. ¡Cordura por Favor!
Las Reacciones
El sueño de las películas de Hallmark fue lo que se sintió en las redes sociales, pero no me refiero a los ingleses solamente, estamos hablando de todas partes, sobre todo, Latinoamérica que es donde está nuestras burbujas en la nube de internet. Quizás algunos tuiteros para aprovechar el «cloud» y ganar visibilidad y seguidores, lo que si me preocupa es que la fantasía hecha realidad mediante la monarquía, que no le resueleve un sólo problema a ninguno de nosotros, cala más que los debates políticos.
Hay que revisarse, definitivamente. Se debe de tener un sentido más crítico cuando vemos a Las Coronas y las Repúblicas que se hicieron ricos bajo el mismo esquema extractor de países más débiles como el nuestro, mientras crece y permanece en nosotros un rechazo total a participar, a contribuir en regenerarnos y a luchar por seguir avanzando de la única manera constitucionalmente posible que es mediante la política.
Aquí el Audio