por: ClaudiaRita

Cada vez que se toman medidas para lograr equidad con un sector que se ha mantenido por años marginado, nos sorprendemos de la cantidad de quejas y la falta de comprensión que tienen estos conceptos por algunos ciudadanos que se consideran justos.
Esta imagen muestra que la igualdad no necesariamente logra la equidad, porque depende de las condiciones o realidades de esa persona o el sector.
En el blog El Especialista nos encontramos con estas definiciones interesantes:
La Equidad introduce un principio ético o de justicia en la Igualdad. La equidad nos obliga a plantearnos los objetivos que debemos conseguir para avanzar hacia una sociedad más justa.
Una sociedad que aplique la igualdad de manera absoluta será una sociedad injusta, ya que no tiene en cuenta las diferencias existentes entre personas y grupos. Y, al mismo tiempo, una sociedad donde las personas no se reconocen como iguales, tampoco podrá ser justa. En palabras de la extraordinaria Amelia Valcárcel «la igualdad es ética y la equidad es política»
Cuando en leyes de partidos se habla de cuotas para la mujer o los jóvenes, esto también se basa en el concepto de «Discriminación Positiva«, el cual se aplica en la búsqueda de equidad participativa, precisamente por el asunto de las falta de oportunidades que la realidad, tal como está, presenta para estos gremios.
Otro ejemplo interesante es cuando una empresa o institución decide aumentar el 10% del salario de todos sus empleados; esto es igualdad, sin embargo, a aquellos cuyo sueldo oscila entre 15 mil y 50 mil pesos mensuales no les compensa de igual manera que aquellos que devengan mensualmente desde 150 mil en adelante, quienes incluso posiblemente no necesiten siquiera un aumento tan elevado. EQUIDAD sería aumentarle un porcentaje más alto a quienes ganan menos y uno menor a quienes ganas más.
Pasa también muy regularmente que los empleados de mayor sueldo tienen un seguro médico con mayor cobertura, la igualdad debería manifestarse en que todos en una institución tengan derecho a la misma cobertura, esta medida igualitaria no afectaría a nadie por lo cual el principio de equidad que pudiese ser cubrirle más a quien gane menos y menos a quien gane más, no sería necesario.
¡A #VestirsedeCordura y cultivar las buenas ideas y políticas equitativas para una sociedad más justa!
Aquí el audio: