Por: ClaudiaRita

El pasado 21 de agosto ocurrió el esperado Eclipse de Sol que mantuvo a la sociedad internacional al pendiente de este fenómeno maravilloso el cual podía ser observado a plenitud desde varios estados en EEUU, mientras que a modo parcial desde México hasta parte de Sudamérica, incluyendo la República Dominicana, tema que resultó frustrante para los habitantes de Santo Domingo porque tuvimos el día nublado y lluvioso que nos nos permitió ver NADA.
¿Recuerdan el programa número 16 con Karls Peña, miembro de la Sociedad Astronómica Dominicana (ASTRODOM)? Pues ahí hablamos de lo que sería este Eclipse Solar y las posibilidades de que el día estuviese nublado, lo cual, yo olvidé por completo.
Asumo que gracias a las redes sociales y las informaciones que constantemente se recibían desde otros países aupando la importancia del tema del Eclipse, este tomó una importancia más allá de lo antes vivido por mi, y cómo no, gracias también a ASTRODOM que está realizando una magnifica labor voluntaria acercando la astronomía al público en general estuvimos al tanto en Facebook e Instagram.
¡Oh Sorpresa!
Los alrededores del Museo de Historia Natural ubicado en la Plaza de la Cultura recibieron una asistencia increíble, los telescopios estaban puestos y ellos repartirían lentes especiales, 1,500 para ser exactos, lo cual no rindió en lo más mínimo. Aplaudimos los esfuerzos de ASTRODOM, sin embargo, entendemos que el Estado debió involucrarse y colaborar.
El Museo de Historia Natural, como todos los lunes, estaba cerrado ¿Fue este un lunes como cualquier otro? Para un público cautivo que incluía a muchos jóvenes el Estado perdió la oportunidad de ofrecerles algo interesante, que tal una pantalla gigante que fuera exponiendo lo que estaba pasando desde EEUU, por ejemplo.
Aquí el Audio: (Con todo y la pataleta final de Orlando)